Blogia
Arboles muertos y mucha tinta

Especial Super Espías

Misión Zoraya

Misión Zoraya

Título original: Assignment Soraya, 1960

Autor: Edward S. Aarons

Colección: Caballo Negro – espionaje

Edita: Bruguera, Barcelona, 1966

 

Durante la “Spy Craze” de la década de 1960, aparecieron espías de todo tipo, color y calidad tratando de seguir los pasos de James Bond, seduciendo hermosas mujeres, viajando por lugares exóticos, enfrentando complejas conspiraciones políticas y villanos despiadados, usando su licencia para matar con desparpajo y carencia de escrúpulos. La calidad de las historias contadas sobre esos personajes variaban desde el o asombrosamente bueno hasta lo abismal. Las novelas de Sam Durrell, de la que aquí tenemos un ejemplo, está más cerca del primer tipo de historias que de las segundas.

Durrell es un “cajun” del sur del Mississipi, criado por un abuelo jugador profesional de cartas, graduado en Yale, antiguo agente de la OSS durante la Segunda Guerra Mundial y actual operativo para la sección K de la CIA. Es un experto en operaciones delicadas, como la que le incumbe esta vez: traer de vuelta al emir del pequeño principado árabe de Jidrat a fin de que su arribo detenga la inminente revolución preparada entre el líder extremista religioso de la zona y el turbio jefe de policía del lugar. El problema es que el príncipe se ha convertido en un playboy hedonista a quien su país le importa un carajo. Incluso la acción de su esposa – con la que se casó de pequeño por obligación , pero que básicamente ha repudiado- no parece hacer mella en el príncipe. Así que Durrell –antiguo amigo y compañero de universidad del príncipe – debe llevarlo de vuelta, pese a sus protestas, esquivando intentos de asesinato y con el conteo de una revolución que está a punto de estallar.

Lo interesante de la novela es que quienes participan en ellas son personas antes que personajes. Edward S. Aarons les da carnadura a personajes principales y secundarios. Durrell puede ser un espía que no tendría problemas en pelear mano a mano con James Bond o Matt Helm, pero puede ser a su vez sorprendentemente maduro, tierno y reflexivo, sin  esa pátina de machismo brutal de ellos. El príncipe Amr hace de manera bastante creíble el paso de príncipe disoluto a gobernante responsable y su esposa Soraya se mueve todo el momento entre su responsabilidad de ser la conciencia dormida del príncipe y sus deseos de vivir de otra manera, preferentemente en los brazos de ese espía americano. Además vemos cómo maneja las cosas el mediocre cónsul americano, solo preocupado por salir de ese horrible lugar que detesta profundamente, com se enfrenta al destino el Iman de Jidrat, reflexivo y resignado a su suerte, abuelo del príncipe, las dudas del complejo jefe de inteligencia soviético, que tiene un drama personal que desgarra su profesionalidad… Hasta el propio coronel Ta’arife, villano principal de la pieza no está cortado con un molde de villano básico: sus razones para hacer lo que hace son lógicas, y es sobre todo su habilidad despiadada y  maquiavélica lo que lo pone decididamente del lado de los malos.

La novela en sí recorre el mundo cual película de James Bond, con descripciones verosímiles de los lugares donde visita. Y todo entrelazado en una muy buena trama. Tal vez lo único que no me convence es que le final parece terminado a las apuradas. Como que Aarons echo a volar y, l llegar a l página (pongamos un ejemplo) 100 y tenia que entregar 120 hojas, se quedó sin lugar y tuvo que aterrizar todo lo más rápidamente posible. Con treinta páginas más, el libro sería magnifico

“Misión Soraya” se convirtió en una grata lectura. Vamos a seguir buscando más títulos del autor , porque valió la pena leer las historias de este agente secreto “cajun”. Que es más de lo que puedo decir de las historias del soporífero de Ian Fleming

 

Safari para espias (Safari for spies, 1964)

Safari para espias (Safari for spies, 1964)

Autor: "Nick Carter" (Valerie Moolman)
Colección: Rastros Extra (serie Azul) Nº 56
Edita: Acme, Buenos Aires, 1965

La larga historia de Nick Carter, el personaje tuvo su último aggiornamiento en la década de 1960. Aprovechando la James Bond Mania, los dueños de Nick decidieron reconvertirlo en un agente secreto cortado al molde del personaje de Ian Fleming. Así nació la serie de paperbacks de Nick Carter, Killmaster, que se publicaría continuamente por 261 números hasta 1990. Esta es la cuarta novela de dicha serie.
En esta versión, Carter es un duro espía perteneciente a la agencia de élite AXE (no, nada que ver con el desodorante). En esta historia, Carter debe ir como diplomático a un país africano. Su presidente acaba de sufrir un atentado y se sospecha que los Estados Unidos están detrás de él, debido a las simpatías prosoviéticas del presidente. Así que Carter debe ir como diplomático (algo de una visibilidad demasiado alta para un espía como él) a descubrir a los culpables y demostrar que su país no tuvo que ver con ese tema. Cómo logra esto mientras esquiva intentos de asesinato es el núcleo de la historia.
Digamos que lo más interesante del relato son algunos personajes secundarios, cmo el jefe de policía Abe Jefferson y - especialmente - Hakim, un profesor egipcio con cara torva y un humor macabro, que se roba cada escena donde aparece. Y, al final, hay una confrontación en una sala de plantas asesinas que no quedaría fuera de lugar en una novela de Fu Manchú.
Por el lado negativo tenemos una narración sosa y poco imaginativa, un "villano" que es un remedo clisado de un lider Mau Mau y que encima el propio héroe es poco interesante. Nick Carter es el típico super espía macho, autosuficiente, a un paso de la invulnerabilidad superheroica, que genera cero interés. Si esta es una muestra típica de esta serie (algo que no puedo juzgar), entonces Nick carter se merece su relativa oscuridad.

Emma Peel, pop star

Emma Peel, pop star

La muerte de Gloria Munday (The passing of Gloria Munday, 1967)
Autor: John Garforth
Colección: Los vengadores
Edita: Zig Zag, Santiago de Chile , 1968

En una carrera, John Steed conoce a Gloria Munday, una joven cantante pop que le dice que la van a matar. Y la matan. Investigando, Steed termina en la cárcel, Mrs. Peel queda en camino de convertirse en la nueva estrella pop del momento y se desarrolla una conspiración para controlar a la gente por medio de ondas cerebrales transmitidas por radio. Conspiración ideada por un productor radiofónico derechista y castrado que le gusta vestirse con trajes de látigos para disfrutar.
Sí, digamos que esta novela es en cierto sentido mejor que la anteriormente reseñada. Pero tampoco es gran cosa la verdad sea dicha. Tiene sus momentos y algunos personajes son deliciosamente extraños y complejos, pero la sensación final es de confusión. Demasiadas vueltas innecesarias en el argumento, demasiados momentos extraños que no llevan a ningún lado, como si Garforth no haya terminado de entender bien cuál es el chiste de los Vengadores. Lectura desechable y perfectamente olvidable. Solo para el aficionado recalcitrante de las aventuras de Steed y Emma Peel.

LA HISTORIA DE OPERATOR #5: LOS TRES MUNDOS DE JIMMY CHRISTOPHER (parte 7)

LA HISTORIA DE OPERATOR #5:  LOS TRES MUNDOS DE JIMMY CHRISTOPHER (parte 7)

por Will Murray

PARA LOS QUE LLEGARON TARDE: Parte 1, Parte 2, Parte 3, Parte 4, Parte 5, Parte 6

Este hiato le dio a Terrill y a Teppeman tiempo para proponer una nueva dirección para la revista, una que preservaría el tema del servicio Secreto mientras que también se alejaría del argumento de la “invasión cada mes”. El trasfondo de una Segunda Guerra Mundial en WAR MASTERS OF THE ORIENT había sido una tentativa, la historia como agente del FBI fue otra. Con DEATH´S RAGGED ARMY (junio, 1936), le acertaron a una alternativa viable.
La misma tapa de esa novela indicaba de algún modo que las cosas nunca serían lo mismo dentro de las páginas de OPERATOR #5. Jimmy Cristopher es mostrado dirigiendo a un grupo harapiento de civiles, armado con sólo un cañón antiguo, contra un ejército de soldados con trajes púrpuras, tanques y aviones que salen de una puesta del sol morada y amarilla. De algún modo esta horda que avanza parece más formidable que cualquiera de las que han aparecido en tapas pasadas.
Así era.
DEATH´S RAGGED ARMY comienza en el vigésimo segundo día de la invasión de los Estados Unidos por el Emperador Maximilian Steig de Balkaria (¿lo recuerdan?), conocido también como el Emperador Púrpura. Cuando la historia empieza, se revela que, en un corto año, Maximilian ha subyugado al resto del mundo, exceptuando a los EEUU. Pero ya domina nuestra costa oriental y avanza hacia le interior del país. Mientras la novela avanza, sus ejércitos empujan al nuestro hasta al Mississippi. Norteamérica se encuentra peleando su Segunda Guerra de la Independencia. Sin duda esto debe haber sacudido a muchos lectores en 1936. ¡Ese golpe debe haberse duplicado cuando, al final de la historia, la invasión todavía sigue su marcha!
DEATH´S RAGGED ARMY entonces es la novela que comienza lo que posteriormente será por los collecionistas de “pulps” como la saga de la Invasión Púrpura. En los próximos trece relatos, Jimmy Cristopher y sus amigos lucharán por la independencia y serán cambiados inalterablemente por la experiencia. El nuevo enfoque de Terrill era potencialmente brillante. Se retenía el tema de la invasión, pero se extendía lo suficiente para que Curtis Steele no tuviera que proponer un nuevo enemigo fresco en cada historia. La realización final fue desilusionante.
Lo inconcebible había ocurrido dentro la vida de Jimmy Cristopher. ¡América había sido conquistada!
Este concepto no puede ser acreditado completamente a Terrill y Tepperman. En 1934, Robert Sidney Bowen y Harry Steeger habían creado a DUSTY AIRES AND HIS BATTLE BIRDS, un pulp de aviación ambientado en el futuro. Esta serie que duró solo un año recocontó las aventuras de Dusty Ayres, quien combate a Fire- Eyes, un déspota asiático que conquista a todo el mundo... menos USA. La serie contaba los esfuerzos de Dusty para prevenir que los Invasores Negros de Fire-Eyes pudieran conseguir una cabeza de playa en los EEUU. Cosa que nunca consiguieron.
El paralelo entre los Invasores Negros y la Invasión Púrpura es marcada. La diferencia mayor entre ambas es que Norteamérica nunca es invadida en los relatos de Dusty Ayres. Pero, por supuesto, eso sucedió en OPERATOR #5. Indudablemente, alguien en Popular -Terrill o Steeger- vio las posibilidades inherentes de injertar la idea de la invasión en las aventuras de Jimmy Cristopher. Y quienquiera que lo hiciera, él y Tepperman elaboraron indudablemente la serie juntos.
El trampolín para el plan maestro de Maximilian de la conquista no salió de la imaginación de escritor de pulps, sin embargo. Tuvo su base en los hechos. En los archivos del Servicio Secreto, más precisamente.
Está registrado en los archivos gubernamentales que, en 1915, antes que hubieramos entrado oficialmente en la Primera Guerra Mundial, agentes del Servicio Secreto investigaban las pretendidas actividades alemanas de espionaje en este país. Ellos obtuvieron una cartera poseída por Heinrich Friedrich Albert, un agregado de la Embajada alemana. La cartera contenía los planes detallados para una invasión de América. Bajo la protección de la Armada alemana, 100.000 tropas de asalto tomarían una porción desprotegida de la costa de Nueva Jersey. Ellos se moverían luego a la Ciudad de Nueva York, rodeándola y rindiéndola por hambre. Coordinado con ese ataque, el gobierno alemán esperaba convencer a México a unirse en una invasión conjunta de los EEUU desde el sur. Ingenuamente, los alemanes razonaron que Norteamérica se rendiría antes que ver a Nueva York morirse de hambre.
El descubrimiento de estos planes, por supuesto, los volvieron inútiles, pero ellos fueron una escalofriante lectura en los periódicos de 1915.
La Invasión Púrpura es simplemente una extrapolación del plan maestro alemán.
Mucho ha pasado entre CRIME´S REIGN OF TERROR y DEATH’S RAGGED ARMY. El mundo entero en el que Jimmy Cristopher existe había sido vuelto de cabeza. Bajo la bandera (que recuerda a los piratas) de sables cruzados bajo una cabeza cortada, los ejércitos grises que marchan a paso de ganso de Balkaria han tomado Europa y Asia, formando el Imperio Central (acuñado de los Poderes Centrales, el término usado para nuestros enemigos de la Primera Guerra Mundial). Utilizando un Canadá postrado como base de operaciones, los balkarianos descienden sobre Nueva Inglaterra, diezmando a la población de Maine con su mortal Gas Verde. El Servicio Secreto deja de existir. El gobierno norteamericano está en ruinas. Jimmy es reducido a operar como un guerrillero harapiento en su propio país.
Las historias de la Invasión Púrpura son más cortas y menos estructuradas que las anteriores, pero son más complejas en el flujo general de acontecimientos y multitud de caracteres. Todo apunta a que esta serie dentro de la serie fue lanzada apresuradamente. La idea de utilizar el nombre Púrpura para unir las historias parece haber sido una reflexión a posteriori. Parece que mientras DEATH´S RAGGED ARMY se preparaba para mandar a imprenta, algunos cambios editoriales fueron hechos retroactivamente para ajustarse a ideas que Tepperman había metido en las novelas en que en ese momento estaba trabajando. Maximilian es llamado el Emperador Púrpura por ninguna razón obvia en la primera historia, y en el Gas Verde que produce víctimas azules en algunas escenas, deja cadáveres púrpuras en otras.

(continuará...)

THE SOUND OF BOND

THE SOUND OF BOND

En todo este tiempo apareciendo en las pantallas de cine, James Bond nos ha dado algunos temas musicales eminentemente recordables y algunos no tanto. Pero que ha contribuido a nuestros oídos, lo ha hecho.
Hecha esa salvedad, me pareció conveniente poner este compilado de temas (algunos directamente de las bandas de sonidos otros reversiones) de Bond que alguna vez baje de la red, mas precisamente de A Best Truth , un blog que actualmente frecuento poco peor que debería frecuentar más seguido.
Obviamente no todos los temas serán del agrado de todos, pero hay algunos que son imperdibles, como Shirley Bassey cantando Diamonds are forever y Goldfinger o el remix de Moby del tema de Bond, que si no te hace mover los pies es que eres paralitico.
Y si andan con ganas de mas sonidos de espías (y criminales también) siéntanse libres de pasar por The Crime Lounge, que tiene una selección impecable de material.

Descargalo

Estamos mal, Mrs. Peel

Estamos mal, Mrs. Peel

Juegos flotantes (Floating Games , 1967)
Autor: John Garforth
Colección: Los Vengadores
Edita: Zig zag, Santiago de Chile, 1968

Pocas series de espías televisivos han sido tan elegantes e inteligentes... Perdon, reformulemos: pocas series de televisión han sido tan elegantes e inteligentes como Los Vengadores. Especialmente el período más conocido, con el británicamente elegante John Steed haciendo pareja con una dama tan sexy como segura de sí misma como era Emma Peel, resolviendo historias que parecían la versión Twillight Zone de una novela de James Bond.
Si bien no hubiera sido mala idea hablar de la serie de televisión aquí, preferí dejarlo de lado. Hay mucha gente en la red que lo hace en la red mejor del o que yo lo podría hacer alguna vez (por ejemplo aquí). A cambio, tengo un material colateral, a saber dos de las novelas basadas en la serie que se escribieron en su período de más éxito, como una forma más de sacarle unos pesos al os aficionados.
Y la verdad, el resultado no es particularmente bueno. En las dos novelas que leí, el autor solo capta los aspectos superficiales de la serie, dando como resultado un material poco interesante, solo aderezado con toques bizarros y levemente perversos.
Tomemos el caso de Juegos Flotantes. Tenemos una alianza entre un jugador de poker y mafioso internacional con los chinos. Tenemos a Emma Peel haciéndose pasar como una talladora de cartas profesional. Tenemos a una villana de tonos evidentemente lésbicos. Y no mucho más. La historia es absolutamente desechable. Mejor quédese con la serie...

LA HISTORIA DE OPERATOR #5: LOS TRES MUNDOS DE JIMMY CHRISTOPHER (parte 6)

LA HISTORIA DE OPERATOR #5:  LOS TRES MUNDOS DE JIMMY CHRISTOPHER (parte 6)

por Will Murray}

Para los que llegaron tarte: Parte 1, parte 2, Parte 3, Parte 4, Parte 5

DOS: LA INVASION PURPURA

¿"Qué puedo hacer yo, Katerina? Esos hombres tienen el destino del país en sus manos. ¡Ellos son los oficiales de más rango en la tierra; yo soy sólo un número en el Servicio de la Inteligencia"! (WAR-MASTERS FROM THE ORIENT)

Por fuera, RAIDERS OF THE RED DEATH (diciembre, 1935) no era muy diferente de nos números previos de OPERATOR #5. Lucía la misma tapa de John Howitt y las mismos violentos interiores de J. Fleming Gould. El complot era tan extraño como el de la última novela. Una revolución azteca derroca al gobierno de México. Dirigido por Montezuma Tercero, las hordas aztecas se desparramaban a través de la frontera para tomar los EEUU. Nuestros soldados, al resistir, estallan... desde dentro. Los nuevos aztecas tienen alguna arma secreta que causa que los humanos se tornen explosivos.
Jimmy, mientras choca con un Secretario de la Guerra que se niega a creer que México tiene el poder para derrotar a América, va a México a confrontar a Montezuma en su propio terreno.
Los elementos usuales están presentes. Jimmy entra a la historia como Carleton Victor. El juega con su reloj con cabeza de calavera pensativamente cuando se acerca la muerte. Su carta del Presidente es prominente, y está la esperada pelea de espada final con su estoque.
Pero algunas cosas suenan falsas. Crowe no aparece. Jimmy es diferente. Habla con un poco de argot, y lo mismo ocurre con Tim. De hecho, Tim es más duro que valiente. Diane ElIiot, John Cristopher y Z-7 no son muy diferentes, pero el cambio está llegando. La historia en sí misma es sólo un poco más ligera que los esfuerzos previos, pero hay una diferencia delineada allí también.
Un nuevo autor ha llegado a ser Curtis Steele. Se llama Emile C. Tepperman, acerca de quien no se sabe demasiado. El surgió primero en los "pulps" alrededor de 1933, y la mayor parte de su trabajo apareció en los pulps de Popular. En 1934-35, escribió cuatro novelas de Secret Agent X –HAND OF HORROR (agosto, 1934), SERVANTS OF THE SKULL (noviembre, 1934), THE MURDER MONSTER (diciembre, 1934) y TALONS OF TERROR (abril, 1935) - bajo el seudónimo editorial de Brant Hpuse. Su Ed Race, the Masked Marksman, apareció en las páginas de atrás de THE SPIDER durante la mayor parte de la duración de esa revista. Marty Quade apareció en TEN DETECTIVE ACES alrededor de 1936. Escribió las historias del Avenger que aparecieron en CLUES durante 1942-43. Pero su serie más famosa fue el Suicide Squad, acerca de tres duros agentes del FBI -Murdoch, Kerrigan y Klaw- que apareció en ACE G-MAN.
Aparte de su trabajo, Tepperman es un misterio, pero su autoría de parte de las novelas del OPERATOR #5 es muy conocida.
Probablemente fue el historial de Tepperman con SECRET AGENT X que llevó al editor de la revista para elegirlo como el nuevo Curtis Steele. Pero quién era ese editor es un misterio. Evidentemente, alrededor de este tiempo Rogers Terrill se alejó del trabajo editorial en la mayor parte de sus revistas, al convertirse en director editorial mientras otros editores hacían el trabajo editorial directo.
Quienquiera fuera el editor - quizás haya sido todavía Terrill en este tiempo- la transición a un nuevo autor fue bastante suave. Ningún cambio exterior de la política editorial fue evidente en las novelas.
La siguiente novela, WAR-DOGS OF THE GREEN DESTROYER (enero, 1936), está inspirada directamente por la reciente guerra entre italianos y etíopes.
El premier Ennice Straboni de la nación mediterránea de Etoria ha invadido parte de Africa, y planea conquistar Europa. Utilizando una destructiva neblina verde que aniquila todo lo que toca, ataca a América, esperando así conseguir suministros esenciales para financiar la conquista europea. Contra la orden de Z-7 (naturalmente) Jimmy va a Etoria para detener la neblina verde. (Tanto Operator #5 como Z-7 son llamados ahora agentes del Servicio Secreto). Jimmy logra prevenir con facilidad la caída de Francia y España. Straboni es vencido.

Image Hosted by ImageShack.us
Luego, el Emperador del Dragón, un croata nacionalista que dirige a un grupo de fugitivos penales extranjeros, hace que sus ROCKETS FROM HELL (febrero, 1936) lluevan sobre USA. ¡Su flota desembarca en Nueva Inglaterra, que es evacuada a pedido del Operator #5! Esto mete a Jimmy en problemas con el mayor-general Falk (otra vez), quien hace su primera aparición en las novelas de Tepperman.
No cambió mucho en la serie bajo Tepperman. El tema de la invasión por número se ha mantenido, pero su control sobre el elenco no es tan compacto como era en el caso de Davis. La fachada “cool” de Jimmy se ha evaporado. Maldice cuándo las cosas fallan. El es un duro. De hecho, todos son duros. Tim Donovan es menos respetuoso, ya no es el “compañerito", como Jimmy lo había cariñosamente nombrado. Tim es a veces rebelde, incluso pendenciero. Pequeñas cosas a veces dejan de aparecer. Carleton Victor. El reloj de calavera. La marca de nacimiento con forma de águila. El estoque no siempre es utilizado, ni tampoco el fragmento introductorio con la carta presidencial.

Image Hosted by ImageShack.us
Con WAR MASTERS OF THE ORIENT (marzo, 1936) la serie experimenta un trastorno extraño.
Por fuera, esto es la historia del Leopardo, un gigantesco "coolie" mongol cuya infantería motorizada ha tomado Rusia virtualmente sin oposición gracias a algún secreto poderoso que convierte a los hombres en débiles cobardes. La flota del Leopardo navega hacia EEUU y vence una flota norteamericana de defensa. Desembarcan en Manhattan. La resistencia es patética. Jimmy Cristopher organiza a los Minutemen de 1936 para enfrentar la amenaza.
Pero la cosa más extraña acerca de esta invasión es que sucede contra el trasfondo de la Segunda Guerra mundial, pero no está relacionada a ese conflicto. Según Tepperman, los EEUU han sido implicados en la Segunda Guerra Mundial por siete meses. Ningún detalle es dado, excepto que propagandistas extranjeros han engañado exitosamente a América par que se desarme. La guerra estalló en Europa y soldados norteamericanos luchan allí. Jimmy Cristopher pierde un montón de tiempo en convencer al mayor general Falk (en su última aparición de la serie) que la amenaza del Leopardo es más que la de la guerra. Con la invasión del Leopardo, toda referencia a la Segunda Guerra se abandona, indicando que el conflicto seguirá en la siguiente novela.

Image Hosted by ImageShack.us
No. No hay mención de la Segunda Guerra Mundial en CRlME’S REGIME OF TERROR (abril, 1936). (Realmente, ya que una Segunda Guerra Mundial había estallado previamente en LEAGUE OF THE WAR MONSTERS de Davis un año antes, esta, técnicamente, es la Tercera Guerra Mundial).
CRlME’S REGIME OF TERROR es un paso en falso. Indica una seria reevaluación de las políticas editoriales de la revista. La primera pista es que la novela es subtitulada "el G-Men Maestro de América" en vez de "el Espía Maestro de América".
Brevemente, esta es la historia del Barón Escarlata, un criminal que ataca al F.B.I. y otras agencias del gobierno como preludio para formar su movimiento de Repartir la Pobreza. El no niega ser un estafador, pero sus promesas de terminar la pobreza son creídas en algunos círculos; los disturbios estallan por todas partes de la nación. Jimmy logra meterse en la pelea luego del asesinato del jefe del FBI de Nueva York, Ron Murdoch (noten que el nombre es igual al de uno de los miembros del Suicide Squad de Tepperman). Durante toda la novela, Jimmy actúa como un cuasi G-Men porque en Inteligencia creen que El Barón es solamente una ladrón y no una amenaza nacional.
Una escena interesante ocurre que enfatiza cuánto ha cambiado el personaje bajo Tepperman. El y Diane escuchan al Barón Escarlata arengando a una multitud de adherentes potenciales. Jimmy se prepara para tirar una bomba que no sólo asesinará el Barón, sino que también lo matará a él, a Diane y a muchas personas inocentes. "El país entero está en el peligro," le dice Diane. "Si mil personas mueren aquí esta noche, ¿qué importa contra la seguridad de cien millónes?” Jimmy tira la bomba. Muchos mueren, pero él, Diane y el Barón escapan. Jimmy no parece sentir remordimiento sobre la masacre. Davis nunca habría permitido que este incidente sucediera.
CRlME’S REGIME OF TERROR es una suerte de compromiso entre el antiguo OPERATOR #5 y un pulp de G-men. Probablemente una disminución brusca de las ventas llevó a ese cambio. Los agentes del FBI fueron grandes vendedores en 1936. En las pulps había una nueva tendencia hacia héroes del FBI, en comparación con las actividades fuera de la ley de The Shadow, The Spider y demás, que, a su vez, había sido una reacción a los héroes gángsters de finales de la década de 1920. Apenas unos pocos mesesantes, Standard magazines lanzaban G-MEN MAGAZINE, revista protagonizada por el agente del FBI Dan Fowler. Esto dio paso a PUBLIC ENEMY (luego FEDERAL AGENT) en 1935. La Street & Smith sacó THE FEDS en 1936, el mismo año Popular intentó con ACE G-MAN, que estrenó con el número de mayo, 1936... sólo un mes después de CRlME’S REGIME OF TERROR. Evidentemente, Terrill esperaba subirse a esta ola modificando a un OPERATOR #5 que se hundía en un pulp de agentes del FBI.
Si ese fue el caso, cambió de opinión casi tan pronto como lo había hecho... o por lo menos entre comisionar la novela y mandarla a imprimir. Al final de historia, Tim Donovan retransmite el mensaje siguiente de Z-7 a Jimmy, que fue puesto probablemente para asegurar a los lectores que OPERATOR #5 no se volvería realmente un pulp de agentes del FBI:
"Los perros de la guerra de Europa y el Oriente han inventado un esquema para invadir Estados Unidos. Z-7 dice que tendrás que usar cada pedazo de tu habilidad para quebrar el sindicato. El espionaje y el sabotaje son más predominantes ahora que jamás antes. Después de este trabajo, los agentes del FBI tendrán que hacer su propio trabajo".
Quienquiera que escribió esto no tenía evidentemente la menor idea de que trataría la próxima novela s. Era un completo bluff. Ningún sindicado aparecería. De hecho, ese asunto de OPERATOR #5 no tenía un anuncio de la casa describiendo el próximo asunto.
De hecho, el próximo asunto no salió dos meses despues en vez de uno. La revista fue degradada a un bimensual, una segura señal que ventas caían.

(continuara...)

LA HISTORIA DE OPERATOR #5: LOS TRES MUNDOS DE JIMMY CHRISTOPHER (parte 5)

LA HISTORIA DE OPERATOR #5:  LOS TRES MUNDOS DE JIMMY CHRISTOPHER (parte 5)

Por Will Murray

Para los que llegaron tarde: Parte 1, Parte 2, Parte 3, Parte 4.

El Imperio Amarillo regresa por más en INVASION OF THE YELLOW WARLORDS (junio, 1935). Este es su ataque más exitoso hasta el momento. Financieramente golpeados, necesitan anexar los EEUU para poder abrir nuevos mercados. Su flota, armada con un nuevo rayo calorífico, así como gas venenoso y armas más convencionales, captura la Costa Oeste, entonces avanza a todo vapor a la Costa Este vía el Canal de Panama. Jimmy tiene una manera de derrotar a la flota imperial, pero como de costumbre, nadie acompañará su plan, así que él lo realizará por su cuenta, siendo nombrado como un traidor en el proceso.
Después de que la invasión ha sido detenida, se revela que un industrial norteamericano patrocinó el ataque (una colusión semejante estuvo detrás de THE INVISIBLE EMPIRE), pero esta vez los “Amarillos” no son absueltos enteramente de la culpa.
La tercera novela del Imperio Amarillo es sintomática del problema que Davis tiene inventando nuevas naciones agresivas. El logra inyectar alguna frescura en las tres novelas siguientes, LEGIONS OF THE DEATH-MASTER, HOSTS OF THE FLAMING DEATH e INVASION OF THE CRIEMSON DEATH CULT. Aunque son novelas diferentes, Davis ha incluido un interesante argumento secundario que recorre esta trilogía.

Image Hosted by ImageShack.us
LEGIONS OF THE DEATH-MASTER (julio, 1935) concierne un movimiento de desarme en los EEUU. Espías de Balkaria y Urakia y de toros lados están al acecho en la sombra. En una onda apasionada de pacifismo, el Servicio de Inteligencia es reducido severamente y casi paralizado por Subsecretario de Estado Randolpf Morton. Jimmy, para combatir esta nueva amenaza, forma a los Cien Escondidos, un grupo de agentes despedidos que llevan máscaras con forma de cráneo. Su trabajo es prevenir que la ley de desarme sea aprobada por el Congreso y exponer a sus patrocinadores extranjeros. ¡Ellos lo hacen, pero el Ministro (su ayudante fue uno de los organizadores del complot) no abandona su control paralizante de Inteligencia, y a Jimmy se le asigna el trabajo de exponer al líder de los Cien Escondidos... él mismo!
Un sindicado extranjero, inclusive agentes de Urakia, saquea las reservas de oro de EE.UU. para destruir nuestra economía. En HOSTS OF THE FLAMING DEATH (agosto, 1935) Jimmy, quién ya está asignado para localizar al líder de los Cien Escondidos, recibe esta tarea de manos del propio Presidente, sobre las objeciones de un crítico Secretario de Estado. Jugando a dos bandas, el Operator #5 expone al líder norteamericano del complot, pero todavía no ha cumplido su otra misión. Y Z-7 comienza a sospechar quién controla realmente a los Cien Escondidos.
Todos los pedazos se reúnen en la INVASION OF THE CRIMSON DEATH CULT (septiembre, 1935). Esta es realmente una repetición de CAVERN OF THE DAMNED. Un culto Amarillo, dirigido por el Hijo de Kasma, toma fuerza en el Medio oeste. Milagros convencen a los crédulos a unirse. Una enorme risa que viene del cielo destruye las iglesias y otros edificios (En CAVERN eran ojos gigantescos en el cielo). Todo esto lleva a un complot a raptar al Presidente y al Vicepresidente, y reemplazarlos con el Secretario de Estado, que ha caído bajo el poder de Kasma. Aún más, el hijo del emperador Amarillo ha sido llevado a USA para ser el gobernante títere, asegurando así que el Culto de Kasma gobierne EEUU y el Imperio Amarillo.
Jimmy expone el culto como una farsa científica, y libera a todo el mundo. Naturalmente, el secretario de estado queda fuera de la película y el Servicio de Inteligencia es restaurado a su gloria anterior por el Presidente. Y Los Cien Escondidos, que ayudaron a salvar el día, es disuelto cuando todos ellos vuelven al servicio activo. El Operator #5 acaba de librarse de los problemas.

Image Hosted by ImageShack.us
Hasta el ATTACK OF THE BLIZZARD MEN (octubre 1935), claro está. Una nevada en verano en Nueva York es el preludio a una fuerza invasora dirigida por el Comisario Evol Kran. Esto es un acto de la guerra iniciado por una nueva super-nación formada por la Alianza Triple y la Entente Asiática (quienquiera que ellos sean) como enemigos de América. La nieve mortal paraliza Nueva York, y el enemigo especialmente equipado la toma fácilmente. Entonces, apuntan sus proyectores de frío a Washington, y en poco tiempo la mayor parte de los EEUU está dominado. Si bien este es el viejo argumento de la invasión otra vez, por lo menos está aquí tratado de manera fresca.
Para este momento Frederick C. Davis había escrito 19 novelas de 0perator #5 y se estaba cansando. La necesidad de proponer nuevos invasores cada mes le había pasado la cuenta. Además, estaba ocupadísimo produciendo otra serie en la forma de novela corta. De hecho, el Moon Man entraba en su tercer año. Davis disfrutaba realmente esa serie. En sus propias palabras," el peligro y el conflicto dramático estaban construidos en la situación básica, lo que era una alegría para trabajar en ella". El Moon Man era una suerte de Robin Hood que realmente era el detective Steve Thatcher. El estuba en la peculiar posición de perder a su novia, su trabajo, y la estima de su padre si era expuesto. El argumento secundario de los Cien Escondidos obviamente era la manera de Davis de inyectar este mismo elemento en el OPERATOR #5. Pero esa situación no se ajustaba a la serie de Operator #5. En vez de eso, Davis tenía sólo la política editorial de la invasión al mes. Esta lo desgastó.
Cuándo OPERATOR #5 llegó a ser para Davis más un problema que lo que valía (y él encontró que podría hacer más concentrándose en su otra serie más corta), renunció.
Su última novela de Operator #5 se encuadraba en el mismo molde rígido de las otras, e igual de agradable. Esta fue SCOURGE OF THE INVISIBLE DEATH (noviembre, 1935).
Rayos misteriosos diezman las armas de defensa de EE.UU. Dispersos a través de los EEUU hay proyectores que hacen agujeros en la capa de ozono, liberando radiación que destruye las defensas norteamericanas. ¡Esta arma moderna es controlada por unos enemigos improbables: Los Leales Secretos, una sociedad secreta de descendientes de agentes ingleses que han estado operando en América desde que la Guerra de Independencia! Ellos han estado inactivos, pero un revolucionario llamado Arnes Jobert ha tomado el control y los ha puesto contra el país.
Todos los elementos familiares de Davis están presentes: Carleton Victor y Crowe; el valiente Tim Donovan lealmente siguiendo a Jimmy; la carta con un mensaje del Presidente que Jimmy enseña cuándo es necesario; y él tiene que desobedecer a Z-7 otra vez para salvar a la nación. Sólo los trucos de magia no están.
SCOURGE OF THE INVISIBLE DEATH es una gran novela de Operator #5, sólo ligeramente estropeada por la cantidad de invención que Davis tuvo que hacer para producir un nuevo enemigo.
Davis dejó la serie, evidentemente, con poca pena y sin mucho tiempo perdido. Sus series alternativas Ravenwood y Mark Hazzard pronto empezaron en la rival SECRET AGENT X y gozó de una carrera larga y fructífera como escritor hasta su muerte en 1978. Pero con Davis se fue el control ajustado que él ejercía sobre los personajes. OPERATOR #5 nunca sería el mismo otra vez. Manos nuevas, menos seguras, guiarían el destino de Jimmy Cristopher, y de América...

(continuara...)

Parodia en Venecia

Parodia en Venecia

EL AGENTE X EN ACCION (The Game of X, 1965)
Autor: Robert Sheckley
Colección: Biblioteca Oro Espionaje n°15
Edita: Molino, Barcelona, 1967

Robert Sheckley es conocido principalmente por sus cuentos de ciencia ficción de corte satírico. Sheckley es uno de mis escritores favoritos precisamente por la capacidad de usar la parafernalia de la ciencia ficción para reirse de todo y de todos con inteligencia y altura. Al descubrir la existencia de una novela de espionaje escrita por él (la única por lo que se), rogué que hubiera podido hacer la transposición de su estilo a un género completamente diferente.
Tras leerla, me alegra decir que Sheckley nuevamente no me ha defraudado. Como sátira del super agente, pocas novelas tan inteligentes como esta.
Todo empieza con William Nye, americano varado en Europa sin mucho dinero encima, que recibe una oferta curiosa de parte del servicio secreto americano: encarnar al misterioso "Agente X". Que es un invento total de propaganda, un espía que, según el servicio de inteligencia americano ha hecho difundir por medio de rumores, es el mejor en lo que hace. Oponerse a él es casi imposible según los rumores. Y Nye debe poner le cuerpo en situaciones determinadas (y previamente bajo control) para convencer aún más al espionaje soviético. Para eso, nye ayuda a capturar a un agente soviético. La cosa anda tan bien que ese mismo agente soviético, al desear desertar poco despues a Occidente, pide que sea el Agente X quien lo ayude a huir.
Así Nye termina viajando a Venecia donde, teóricamente está controlado para facilitar la deserción del ruso. Teóricamente, porque, entre un agente local absolutamente incompetente y un grupo de espías soviéticos especialmente inteligentes, Nye se ve corriendo para salvar la vida, armado solo por su fama de Super Agente, su asombrosa cara de poker (Nye no pierde la compostura incluso en el momento más peligroso) y por una suerte increíble. Y por supuesto, entre rescate imposible y rescate imposible, consigue tiempo para tener una relación amorosa con una turista americana y encontrarse con James Bond (no aparece le nombre peor están todos sus tics) en un capítulo memorable.
Es una pena que ésta fuera la única aventura de Nye poruqe un personaje así merecía otra historia. Lo único que hay es una suerte de versión cinematográfica basada en el libro cambiando el género: Condorman cambia de "falso espía" por "falso superhéroe". El resultado... pues, mejor vayan a la reseña de Adlo Novelty Library, que lo explican de una manerai nfinitamentem ejor de lo que yo podría hacer. Como bonus, tienen un falso trailer de la peli encontrado en You Tube, para que disfruten. Al menos esperemos que Sheckley haya sacado algunos billetes de esta película.

Espías en viñetas: T.H.U.N.D.E.R. Agents

Espías en viñetas: T.H.U.N.D.E.R. Agents

Para noviembre de 1965 estaban claras dos cosas: uno, la Bond-manía marchaba a todo vapor y dos, los superhéroes complejos y conflictuados de la Marvel le habían dado un giro triunfal al subgénero de gente con los calzoncillos largos para afuera. Ahora, solo había que esperar que alguien tomara los dos conceptos y lso fusionara en uno solo.
Habitualmente cuando eso pasa, el resultado es generalmente olvidable. Por suerte, esta vez, quien hizo la fusion fue Wally Wood.
Nombrado editor de arte de la nueva línea de historietas de Tower Books (empresa más conocida por sus "paperbacks"), Wood se encontró de hecho con carta blanca para hacer lo que le pareciera allí, gozando de una libertad sin precedentes para él. Así que convocó a un grupo de amigos y profesionales de la categoría de Steve Ditko, Reed Crandall, Gil Kane, Mike Sekowsky, George Tuska, Chic Stone, Al Williamson, etc. Para lanzarse a producir una excelente cruza entre superhéroes y espías: los T.H.U.N.D.E.R. Agents.

Image Hosted by ImageShack.us
Tal vez lo más rompedor de la serie era la actitud de los personajes. Si en la DC, los superhéroes usaban sus poderes por un impulso moral para hacer le bien y Marvel por un sentido de culpa o como forma de relacionarse con una sociedad que los hacía sentir diferentes, los T.H.U.N.D.E.R. Agents eran personas haciendo su trabajo. Todos los poderes del os Agents derivaban de su equipo: sin ellos, eran solamente agentes de inteligencia bien entrenados y poco más. Llevar el traje era simplemente algo que hacían como parte de la organización. Al terminar una acción no recibían saludos de la gente, sino que debían sentarse a rellenar informes y completar papeleos varios. En vez de ser héroes solitarios tenían apoyo de equipo en terreno. NO estaban cien por ciento listos: tenían vacaciones y días libres. En vez de la angustia existencial tan marveliana, los Agents parecían disfrutar de su trabajo, llegando a tener historias de humor camp maravillosas.
Otro de los puntos diferenciadores era que el poder de los trajes no venía sin precio. Por ejemplo, el traje de Dynamo (el T.H.U.N.D.E.R. Agent arquetípico y por eso le más exitoso) te daba fuerza e invulnerabilidad... por un período limitado de tiempo. Lightning, el super velocista del grupo, sabía que usar demasiado seguido el poder implicaba envejecer prematuramente. Menthor era originalmente un doble agente infiltrado que sin el casco pasa información pero al ponerse el casco no solo adquiría poderes mentales sino la compulsión de actuar a favor de T.H.U.N.D.E.R, le gustase o no. Y finalmente No Man era un anciano científico cuya mente era transferida a la de un androide con varios cuerpos a disposición pero sin posibilidad de volver a tener un cuerpo de carne y hueso. O sea, la moraleja aquí no era "con gran poder, viene una gran responsabilidad" sino "todo poder tiene un costo".

Image Hosted by ImageShack.us
Durante 4 años y veinte números, los T.H.U.N.D.E.R. Agents se mantuvieron a flote. En los ochentas habría varias resurrecciones del título, de diversos grados de calidad. Hace unos años la DC reeditó la serie original en su lujosa colección de Archives. Y gracias la universo digital, ahora se puede leer todo esto (siempre que sepan inglés claro)
La serie original está aquí.
Los spinoffs de la serie, No Man y Dynamo los consiguen aquí y aquí.
Las remakes de la década del ochenta los pueden leer aquí y aquí.
Y el fantabuloso Thunder Agents Companion lo encuentran aquí (aunque yo recomiendo comprarlo en papel a sus editores originales) aquí

Ahora, falta que alguien resucite la serie, que bien interesante era.

Espías: la guía psicotrónica (tercera parte)

Espías: la guía psicotrónica (tercera parte)

F


THE FLYING SAUCER
1950 Film Classics (B/N)
Productor/ Director: Mikel Conrad
Guionistas: Mikel Conrad, Howard Irving Young.
Practicamente un show de una sola persona con el productor/director Mikel Conrad protagonizando su propia historia como un agente secreto enviado a Alaska. Ahí encuentra el platillo del título y científicos comunistas. Fue la primer película sobre OVNIs y supuestamente tuvo que ser vista por el FBI antes de su estreno. Imaginen una sala llena de nuestros mejores hombres de inteligencia mirando un preestreno exclusivo. El platillo ni siquiera es del espacio exterior. Con Denver Pyle.

El trailer (con un adoso medio incongruente, pero bueh pero es nada):


Image Hosted by ImageShack.us
FOR YOUR EYES ONLY
1981 United Artist (Inglaterra)
Productor: Albert R. Broccoli
Director: John Glen
Guionista: Richard Maibaum
Después de Moonraker James Bond (Roger Moore) vuelve a la Tierra en una historia mas simple y de bajo perfil con un montón de esquí, escalamientos de montaña y buceo. Carole Bouquet (Ese oscuro objeto del Deseo) es una heroína simpática. Con Chaim Topol como Columbo, Lynn-Holly Jackson, Michael Gothard, Jill Bennett, tiburones y una imitación de Margaret Thatcher. Sheena Easton canta la canción principal. Una miembro del elenco, Tula Cossey, llegó a las noticias cuando un diario londinense descubrió que ella antes se llamaba Barry (N.de t: nombre masculino, por si no lo sabían). William Grefe (Death Curse of Tartu) fue el director de la segunda unidad. La siguiente aventura de Bond es Octopussy.

El trailer:


Image Hosted by ImageShack.us
FROM RUSSIA WITH LOVE
1964 United Artist (Inglaterra)
Productores: Harry Salzman, Albert Broccoli
Director: Terence Young
Guionista: Richard Maibaum
Sean Connery vuelve en le segunod y mejor del os filmes de James Bond. 007 va a Estambul y cae en los brazos de Tatiana (Daniela Bianchi), una agente rusa que, sin ella saberlo, lo está llevando a una trampa mortal de SPECTRE. Bond pelea contra la increíble Rosa Klebb (Lotte Lenya), una rusa que trabaja para SPECTRE y lleva un puñal envenenado en su zapato, y a un asesino psicópata rubio y grandote (Robert Shaw) en el Expreso de Oriente. Martine Beswick y Aliza Gur tienen una gran escena de pelea de chicas. Con Pedro Armendariz como Karim Bey, y los regulares de la serie Bernard Lee y Lois Maxwell. Filmada en Estambul y Londres. Canción principal por Matt Monro. Música por John Barry.

El trailer original:


Image Hosted by ImageShack.us
FUNERAL IN BERLIN
1966 Paramount (Inglaterra)
Productor: Charles Kasher
Director: Guy Hamilton
Guionista: Evan jones
Michael Caine está de vuelta como Harry Palmer, un espía que trata con comunistas ex nazis que juegan a dos puntas y un agente israelí. Oscar Homolka tiene uno de sus mejores papeles como el coronel cuyo funeral es fraguado para así poder pasarlo a través del Muro de Berlín. Con Eva Renzi y Paul Hubschmidt. Hamilton había dirigido Goldfinger y luego hizo otros filmes de Bond.

El trailer

G

Image Hosted by ImageShack.us
GOLDFINGER
Productores: Albert broccoli, Harry Salzman
Director: Guy Hamilton.
Guionistas: Richard maibaum, Paul Dehn.
La tercer película de Bond presenta a Gert Fröbe como el supervillano que ocnduce un Rolls Royce de oro sólido y planea robar Fort Knox y luego destruirlo con una bomba atómica. 007 (Sean Connery) llega en su Aston martin DB5 lleno de trucos e investiga. Se acuesta en Miami ocn la secretaria de Goldfinger (Shirley Eaton) para encontrarla más tarde sofocada bajo una mano de pintura dorada. La piloto y experta en karate de Golfinger Pussy Galore (la antigua estrella de The Avengers Honor Blackman) pelea y lugo se une a Bond. Él salva el oro despues de sobrevivir a una posible castración con rayo laser y de electrocutar a Odd Job (Harold Sakata con un sombrero “derby” con bordes cortantes) Goldfinger temrina siendo chupado por un agujero en un jet. Música por John Barry. Shirley Bassey canta la gran canción principal que fue un hit. Fue la mas exitosa película de Bond en ese momento. Las dos primeras fueron reestrenadas y The Man From U.N.C.L:E. (El Agente de C.I.P.O.L.) llevó la idea general (menos el sexo) a nuevos extremos en la televisión.

El trailer...

...y la escena que más asusta a los hombres de toda la serie de Bond...


H

Image Hosted by ImageShack.us
THE HELICOPTER SPIES
1968 MGM
Productor: Anthony Spinner
Director: Boris Sagal
Guionista: Dean Hargrove
Dos episodios del programa The man From U.N.C.L.E. (el agente de C.I.P.O.L.) editados como una película. Napoleon e Ilya (Robert Vaughn y David McCallum) van a Grecia a encontrar el prisma termal, una nueva arma secreta poseída por una secta de místicos. Con Carol Lynley, Bradford Dillman, Lola Albright, Julie London, John Carradine, Sid, Haig y, por supuesto, Leo G. Carroll.

El trailer:

Image Hosted by ImageShack.us
HOW TO STEAL THE WORLD
1968 MGM
Productor : Anthony Spinner
Director: Sutton Roley
Guionista: Norman Hudis
La última de las películas de The Man from U.N.C.L.E. (El agente de C.I.P.O.L.) editada de episodios de televisión. Robert Vaughn y David McCallum son enviados por Leo G. Carroll a evitar que Barry Sullivan tome el control del mundo con gas de la obediencia. Con Eleanor Parker, Leslie Nielsen, Tony Bill, Dan O’Herlihy y Hugh Marlowe. La serie de cuatro años ya había terminado cuando esta película se estrenó.

El trailer:

J

Image Hosted by ImageShack.us
JAGUAR LIVES
1968 AIP
Productor: Derek Gibson
Director: Ernest Pintoff
Guionista: Yabo Yablonsky

Intriga internacional protagonizada por Joe Lewis como un espía atlético. Con John Huston como un magnate del transporte paralítico, Donald Pleasence como un dictador sudamericano, Barbara Bach, Christopher Lee, Joseph Wiseman, Capucine y Woody Strode.


Image Hosted by ImageShack.us
JOURNEY INTO FEAR (BURN OUT)
1974 Stirling Gold (Canada)
Productor/Guionista: Trevor Wallace
Director: Daniel Mann

Remake de la novela de suspenso de Eric Ambler, hecha por primera vez en 1942 por Orson Welles. Sam Waterson la protagoniza, como un biologo envuelto en una intriga internacional con numerosas estrellas invitadas, incluyendo a Zero Mostel, Yvette mimieux, Joseph Wiseman. Shelley Winters, Donald Pleasence y Vincent Price. Del director de Willard y Butterfield 8.


Image Hosted by ImageShack.usJOURNEY TO FREEDOM
1957 Republic (B/N)
Director: Robert C. Dertano
Agentes soviéticos persiguen a un activista de la "Voz de la Libertad" desde la Bulgaria comunista hasta Los Angeles vía Estambul, Paris y Nueva York. Jacques Scott se enamora de la enfermera Genevive Aumont mientras se recupera de un accidente en la construcción de un lugar. Su amor es amenazado cuando los Rojos preparan un atentado. George Graham, Morgan lane y Tor Johnson co protagonizan. Dertano también dirigió Gun Girls y Blonde Pick Up.

(Continuará...)

El espía reluctante

El espía reluctante

Amber Nine
Autor: John Gardner
Colección: Fawcett Crest n° RII73
Edita: Fawcett, 1966

Veamos... ¿Protagonista que disfruta la buena vida?.. Sí... ¿Absolutamente seductor?...Sí... ¿Villano deforme y exótico?... Sí... ¿Jefe gruñon e interesado más por los resultados que por lo que le pase a su agente?... Correcto... ¿Argumento demente que ocurre en un lugar sofisticado e internacional?... Sí.
Entonces... ¿qué diferencia a Boysie Oakes de Bond?
Es que Boysie Oakes (nombre clave The Liquidator) es un fraude. Su superior, el coronel Mostyn, creyó erróneamente que era un hombre inteligente y con la sangre fría suficiente para volverse un espía capaz de matar sin dudar en nombre del gobierno de Su Real majestad. Y, si bien en el rubro inteligencia, Mostyn acertó, en lo de sangre fría se equivocó totalmente: Oakes es incapaz de matar a alguien. Pero, viendo el tren de vida que le ofrecían (y sobre todo la capacidad para seducir mujeres que esta carrera le abría, porque Oakes es antes que nada un Don Juan) decidió seguir le juego y convertirse en agente secreto. Claro, el problema empezó cuando tuvo que eliminar a su primer objetivo. Y al cobarde Oakes no le quedó otra que, digamos, subcontratar a un asesino profesional llamado Griffin para hacer su trabajo.
Lo curioso es que , hasta esta tercer novela, las cosas le han salido bien de esta manera y Oakes se ha ganado el respeto profesional de los demás miembros de la comunidad de espionaje. Lo que implica, obviamente, que los servicios secretos enemigos lo ven como un blanco prioritario, algo que la verdad no entusiasma mucho a Oakes. Al comenzar la novela, Oakes debe viajar a Suiza para eliminar a un miembro del parlamento británico sospechoso de vender secretos a los comunistas (que nadie diga que el Servicio Secreto británico se detiene en nimiedades como leyes internacionales y/o inmunidad parlamentaria) y termina enredado en una intriga internacional mayúscula con un asesino comunista enano, rivalidad entre departamentos de espionaje británico, un internado de señoritas de primer nivel que encubre una eficiente escuela de jovencitas espías y con su directora, Clara Thirel , hija no reconocida de uno de los mayores dictadores del siglo XX (el apellido es un anagrama, así que piensen un poquito y sabrán que dictador era). Y en medio de todo eso, Boysie se la pasa buscando la manera de que lo dejen en paz, lo más tranquilo posible y, preferiblemente, con alguna de las preciosas estudiantes del internado....
Las novelas de Oakes fueron el primer gran éxito de John Gardner, un antiguo sacerdote anglicano y periodista. De hecho habría un filme basado en la primera novela de la serie, The Liquidator (1964), filmada en 1966 con Rod Taylor en el papel de Boysie y música de Lalo Schifrin. Aquí tienen su trailer:

Gardner sería, paradójicamente, el primer continuador de las novelas de James Bond. Parece que a los herederos de Ian Fleming les gustaba Boysie Oakes...

LA HISTORIA DE OPERATOR #5: LOS TRES MUNDOS DE JIMMY CHRISTOPHER (parte 4)

LA HISTORIA DE OPERATOR #5:  LOS TRES MUNDOS DE JIMMY CHRISTOPHER (parte 4)

por Will Murray

Para los que llegaron tarte: Parte 1 , Parte 2 , Parte 3

THE GREEN DEATH MISTS (noviembre, 1934) son igualmente terribles. Jengis Dhak, el descendiente de Gengis Khan, causa revoluciones a través de Asia. Incluso Rusia experimenta una rebelión, dirigida por Josef Stratski. Estos dos personajes combinan sus fuerzas para tomar América desde Alaska. Dhak controla un arma que destruye el oxígeno en el aire, matando a nuestros ejércitos. Incluso México une en el ataque.
Después de todo esto, usted pensaría que en LEGIONS OF STARVATION (diciembre, 1934) habría un descanso. No es así. Es posiblemente la novela definitiva de Operator #5.

Empieza con la destrucción del tren transportador de granos 666 (el número de la Bestia del Apocalipsis) por acólitos de los Nuevos Populistas a pesar de los valientes esfuerzos de Jimmy para evitarlo. Esta es la movida de apertura en la tentativa de capturar o destruir la provisión de alimentos de EEUU en su totalidad. Insectos devastadores son soltados. Los Neo Populistas, dirigidos por su líder. Apocryphos (llamado el Nuevo Líder en el episodio anterior) intentan someter al país matándolo de hambre. Quienes los sigan, comerán.
Mientras el Presidente y el Congreso decretan medidas inútiles, las cosas empeoran horriblemente hasta que no hay alimento, y Jimmy Cristopher, jaqueado hasta ese momento, ahora debe localizar los almacenes de los Neo Populistas como última oportunidad. Mientras tanto, los pueblos y las ciudades se vacían, y las personas abandonan a su propio gobierno...
En este número, aprendemos que Operator #5 pertenece a la Inteligencia norteamericana, el Servicio Secreto y al Departamento de la Justicia.

Image Hosted by ImageShack.us
Frederick C. Davis fue un escritor de pulps continuamente bueno cuyas historias crujen con suspenso y cuyas tramas son sólidas. Davis era detallista. El anotaba las bases científicas y políticas de cada argumento tan completamente que es posible deducir cuáles artículos de periódico, cuáles los acontecimientos históricos o recientes inspiraron una historia determinada. Evitaba el humor en la mayor parte de sus relatos, y según Harry Steeger, parecía un abogado. Escribia como uno de ellos, también. Como artesano concienzudo en el campo del personaje, Davis fue quizás segundo detrás del escritor de La Sombra, Walter B. Gibson.
Esto era excepcional en la editorial Popular, cuyo director editorial, Rogers Terrill, tiene otras prioridades por encima de las de los buenos argumentos y caracterizaciones. Más tan que cualquier otro escritor, Terrill fue el responsable del "estilo de la casa" de los pulps de Popular. Su principal preocupación según Ryerson Johnson, el último editor de THE SPIDER, era la "urgencia emocional". Terrill parece haber sentido, si las novelas publicadas bajo su control son una buena indicación, que la trama era claramente secundaria a obtener esta calidad. No importaba si los motivos de los villanos no eran racionalizados plausiblemente - o racionalizados de laguna manera– tanto como que el héroe, sus personas queridas, e incluso su país, se hundieran en un profundo pantano de peligro físico y emocional. Mantenga al lector al borde de su asiento y él perdonará cualquier asalto a su credulidad.
Así, a pesar de un equipo diverso de escritores que llenaban revistas tan aparentemente disímiles como G-8 AND HIS BATTLE ACES y TERROR TALES, temas y motivos idénticos vuelven a ocurrir en todas ellas. Estos incluían la masacre al por mayor de pueblos y ciudades, el uso frecuente de pestes y enfermedades como instrumentos criminales, y en general, la subordinación del argumento a la acción y la histeria emocional. Como Terrill acostumbraba a explicar, no era suficiente hacer que el héroe corriera contra el tiempo para evitar una masacre masiva: él tenía que ser forzado a escoger entre salvar a los inocentes o rescatar a su novia de un destino peor que la muerte. Eso es la urgencia emocional.

Image Hosted by ImageShack.us
El "estilo de la casa" de Terril quizás podría ser llamado con exacttitud la Gran Pesadilla Norteamericana, porque juega exitosamente sobre los temores más profundos del subconsciente norteamericano: el temor de la Anarquía y la revolución, de animales silvestres sueltos en las calles, de gángsters andando sin control, de la enfermedad descontrolada, de la destrucción y violación de familias, seres queridos y el orden social. Invariablemente, el mismo tejido de la civilización es amenazado.
Esto es la razón central por qué, en diferentes novelas de THE SPlDER por Norvell Page, las historias de G-8 por Robert J. Hogan y en el OPERATOR #5 de Davis, ustedes encontrarán ideas semejantes repetidas. La Peste Negra es una; humanos que son aparejados para estallar como bombas vivientes es otra. Esto no niega la creatividad individual de cada autor; sus tratamientos de estos motivos son suyos propios, y cada uno de ellos tiene preferencias individuales también. Page tenía preferencia por amenazas de animales rabiosos. A Hogan le gustaban los villanos con animales en la base de su poder. Davis prefería las "máquinas de la muertes" de corte fantacientífico. Pero los tres escritores no eran tímidos cuando había que matar centenares de inocentes por cada novela. Esto era lo que avivaba el fuego en ellas.

Image Hosted by ImageShack.us
La particular visión de Terrill de lo que debía ser la "pulp fiction" fue lo que separó revistas de Popular de aquellas de su rival principal, la editorial Street & Smith. Él creía en el sensacionalismo en sí mismo, y sus libros vendieron a una audiencia algo diferente que la que leía DOC SAVAGE y THE SHADOW.
Pero Frederick Davis fue algo así como una excepción en el staff de escritores de Terrill. El le daba a su jefe de redacción todos los elementos deseados, pero mantenía una integridad de argumento y caracterización que nunca permitía que el sensacionalismo hundiera sus novelas. Davis, de hecho, habría probablemente estado en casa en Street & Smith. Si ocasionalmente se olvidaba de explicar completamente las motivaciones de un villano, eso no era necesariamente un problema de argumento, sino ese viejo problema, el tema de la "invasión del mes". Frederick Davis se mantuvo en ese tema en los meses posteriores después de las apocalípticas LEGIONS OF STARVATION.

Image Hosted by ImageShack.us
THE RED INVADER (enero, 1935) no es Rusia, sino la nación centroeuropea de Urakia, conocida como el "bulldog de Europa". América es bombardeada por inmensas balas disparadas de un monstruoso cañón escondido en las Montañas Rocallosas. Este cañón puede disparar hasta la estratosfera; su rango es increíble. Al principio, Inglaterra parece estar detrás del problema, pero el Operator #5 descubre otra cosa. Elimina el cañón escondido, entonces, por primera vez, abandona nuestras costas para defenderlas. Se infiltra en Urakia como espía para destruir un cañón de estratosfera aún más grande, mientras la costa oeste está por ser atacada.
Con THE LEAGUE OF WAR-MONSTERS (febrero, 1935) estalla todo en pedazos. Hasta esta novela, el mundo que Jimmy Cristopher habitaba era el mundo de la Depresión de los años treinta, con apenas unos pocos nombres cambiados. Ahora, él altera la historia.
En esta novela, la Segunda Guerra Mundial finalmente estalla. La causa aparente es idéntica a la de la Primera Guerra. El rey Gregor de Balkaria (tiene frontera con Suiza) es asesinado, armando las alianzas europeas para enfrentarse una contra otra, así como la matanza de Archiduque Fernando precipitó el primer conflicto. Un grupo de Utopistas, llamado la Liga Secreta de Naciones, y dirigido por el Poder Enmascarado, ha organizado el asesinato para su propio beneficio. Mientras la guerra estalla, Balkaria supuestamente incita una rebelión en México, que ataca a su vez a América, sacándola de su aislacionismo y metiéndola en la guerra.
Otra vez tomando el odiado papel de espía, Jimmy viaja a Balkaria para probar que el Poder Enmascarado, pero no Balkaria, es el verdadero culpable. Escapando por poco de un pelotón de fusilamiento, triunfa, volviendo a casa para rechazar a los mexicanos y terminar la guerra. Balkaria, aunque justificada, es mostrada sin embargo como un poder hostil. América oirá de ella de nuevo, a su pesar.
La historia de marzo de 1935 es casi demasiado loca para ser creída. THE ARMY OF THE DEAD es literalmente eso - una legión de cadáveres resucitados por el Maestro de la Muerte (llamado también el Nuevo Líder en la nota publicitaria del número anterior) que son leales a su culto. Su promesa de vida eterna y la lealtad de altos funcionarios del estado que él ha devuelto a la vida seduce (una vez más) al pueblo norteamericano. Jimmy lucha casi sólo. Aún su propio padre es tentado por el hinduísta Templo de la Corona. Y Tim Donovan muere... pero no por mucho tiempo.

Image Hosted by ImageShack.us
Las cosas se calman un poco en MARCH OF THE FLAME MARAUDERS (abril, 1934) -incluso pese a que Rogers Terrill haya instituido una política títulos de historias largos y sensaiconalistas- en comparación. Esta novela, como muchas de las de Davis, es notablemente profética. Los pozos y reservas de petróleo de América son destruidos sistemáticamente, causando una crisis energética. Un grupo de espías renegados de la Gran Entente ha paralizado la sangre de las defensas de América y su submarino anfibio, el Annihilator, ronda la costa, preparándose para destruir el Canal de Panamá antes de desembarcar una fuerza de invasión. Nuestras únicas chances están con un científico que ha desaparecido que tiene un proceso para extraer el petróleo profundamente enterrado del suelo, y Jimmy Cristopher está tras su rastro.
En esta novela, Davis nos previene, a través de las notas a pie de página, de nuestra dependencia sobre el petróleo extranjero - una advertencia largamente olvidada en la década de 1970.

Image Hosted by ImageShack.usEl aspecto profético del Operator #5 serie es notable, pero no extraño. Davis consiguía muchas de sus ideas de diarios y revistas científicas, que cubrían las tendencias de cosas que todavía no pasaban. Davis tenía sólo que extrapolar estas ideas para producir novelas que son tan pertinentes hoy como fueron para las décadas del treinta y cuarenta... si no más. A veces, recurría a variaciones de temas de actualidad, como en el BLOOD REIGN OF THE DICTATOR (mayo, 1935). Ursus Young, gobernador del Estado de New Cornwall, está basado probablemente en Huey Long, el gobernador de Louisiana cuyas actividades causaron gran alarma en los años treinta. El gobierno de mano dura de Young ha erradicado aparentemente la Depresión en New Cornwall, pero el estado ha sido puesto en cuarentena a causa de una supuesta plaga. Diane Elliot, en Hartland, la capital de New Cornwall, investigando los rumores de policía secreta de Young, la Cheka, está atrapada allí. Jimmy y Tim Donovan se infiltran en el estado justo cuando Young entra en las fases finales de su campaña para Presidente. Ellos aprenden demasiado poco a tiempo para prevenir su elección; luego de ganar Young elimina la Constitución, dispersa al Congreso y disuelve el Servicio de Inteligencia. Sus adversarios políticos son decapitados en los escalones del Capitolio.
Young ha hecho lo que nadie ha conseguido hacer antes. Ha conquistado América.
Pero un grupo encapuchado, los Centinelas Secretos, resisten y sacan a la luz la verdad para exponer a Young. Por supuesto, es Jimmy Cristopher su lider, y por supuesto, él es quien restaura el gobierno, manteniéndose una vez más anónimo y desconocido para el público.

(continuara...)

Espías: la guía psicotrónica (segunda parte)

Espías: la guía psicotrónica (segunda parte)

Para ver la primera parte, vayan aqui.

C

CALL HIM MR. SHATTER / SHATTER
1974 Hammer / Avco Embassy (Hong Kong / Inglaterra)
Productores. Michael Carreras, Vee King Shaw
Director. Michael carreras
Guionista: Don Hougton
Una películas de esías y kung fu hecha en Hong Kong. Hammer hizo Legend of the Seven Golden Vampires, una buena película de Kung fu y horror al mismo tiempo, también protagonizada por Peter Cushing. Con Stewat Whitman, Anton Diffring y un clon de Bruce Lee. El director original, Seth Holt, murió durante la producción. Whitman está terrible y la parte de Cushing es pequeña.

El trailer... ¡en alemán!:

Image Hosted by ImageShack.us
CONFIDENTIAL AGENT
1945 Warner brothers (B/N)
Productor/ Guionista: Robert buckner
Director: Herman Schumlin
Charles Boyer es un republicano español en Inglaterra enredado con Lauren Bacall (en su segundo filme). Peter lorre es un español traidor. Con George Colouris, George Zucco, Victor Francen y Wanda hendrix. El argumento viene de una novela de Graham Greene del mismo título. Cinematografía por James Wong Howe.

Charles Boyer se encuentra con Peter Lorre en un centro de enseñanza del español. Impresionante como destrozan el idioma de Cervantes. ¿Hablan español o cocoliche?:

Image Hosted by ImageShack.us
THE CRACK-UP
1936 20th Century Fox (B/N)
Productor: Samuel G.Engels
Director: Mal St. Clair
Guionistas: Charles kenyon, Sam Mintz
Brian Donlevy protagoniza como Ace Martin, un piloto planeando robar el revolucionario diseño de un nuevo avión de guerra. La retardada mascota del aeropuerto, quien hace sonar un clarín, el Coronel Gimpy (Peter Lorre), es en realidad el Baron Taggart, un espía que también está tras los planos, que son poseídos por Ralph Morgan. J. Carroll Naish y Hellen Wood coprotagonizan.

Un fragmento de la película:

D


DANCE HALL RACKET
1956 Globe Roadshows (B/N)
Productor: George Weiss
Director. Phil Tucker.
Lenny Bruce aparece en sobre un agente encubierto del FBI en un tugurio “Dime-a-dance” (Nota: lugares donde por diez centavos podías bailar con una chica) donde busca información sobre el asesinato de un marino mercante. El club es una tapadera para contrabandistas de diamantes, coperas envueltas en el tráfico de esclavas, etc. Tucker hizo una serie de (BAWDY) películas para adultos y luego intento entrar en Hollywood con su increíble Robot Monster. Vean también Cape Canaveral Monsters.

El trailer, proporcionado por los genios de Something Weird Video

Image Hosted by ImageShack.us
DEADLIER THAN THE MALE
1966 Universal (Inglaterra)
Productor: Betty E. Box
Director: Ralph Thomas
Guionista: Jimmy Sangster.

Bulldog Drummond, el héroe investigador de por lo menos 20 filmes de la década de 1920 a la de 1950, fue revivido de nuevo en la era de las películas de james Bond, pero aquí no recuerda mucho al original. Richard Johnson protagoniza. Nigel green es el villano, viviendo en un castillo en una isla del Mediterráneo. Su grupo de asesinas femeninas incluye a Elke Sommer y Sylvia Koscina. Ellas llevan al detective playboy a la isla para participar en un gigantesco y mortal juego de ajedrez. Con Suzanna Leigh. Some Girls Do es la secuela.

La secuencia de inicio:

Image Hosted by ImageShack.us
THE DESTRUCTORS
1967 United Pics
Productor: Earle Lyon
Director: Francis D. Lyon.
Guionistas: Arthur C. Pierce, Larry E. Jackson.
Película de espías sobre un super rayo láser llamado el Cyclops. Richard Egan como el héroe Dan Street pelea contra los chicos malos Michael Ansara, John Ericson, Joan Blackman y Khigh Dhiegh, todas caras familiares. Patricia Owens (The Fly) es la ex esposa del héroe. De los hacedores de Castle of Evil.

Un fragmento de la película:

Image Hosted by ImageShack.us
DIAMONDS ARE FOREVER
1971 United Artists (Inglaterra)
Productores. Albert R. Broccoli, Harry Saltzman
Director: Guy Hamilton
Guionistas: Richard Mailbaum, Tom Mankiewicz.
Después del fracaso de On Her Majesty’s Secret Service, Sean Connery fue traído de vuelta por una película de Bond más. NO se debería haber molestado. Es la peor. Todo conduce al rey de las salchichas Jimmy Dean. 007 choca coches, apuesta, pelea a gimnastas femenias, ama a jill St. John, derrota a Blofeld (Charles Gray... el tercer actor que interpreta al personaje) y estrangula a una mujer con la parte de arriba de la bikini de ella. Lana Wood es arrojada por una ventana. Con la estrella de King Kong Bruce Cabot, que murió en 1972. Música por John Barry. Filmada en gran parte en Las Vegas. Connery retornó al papel de Bond de nuevo en 1983 (Never Say Never Again).

El inicio de la películacon Bond librándose de Blofeld y el temazo de Shirley Bassey:

Image Hosted by ImageShack.us
DIMENSION 5
1967 Feature Film Corporation
Productor: Earl lyon
Director: Franklin Adreon
Guionista: Arthur C. Pierce.
Jeffrey Hunter, recién salido de hacer del capitán Pike en el piloto de Star Trek, es el agente secreto Justin Power. El y France Nuyen llevan cinturones para viajar en el tiempo y van unas pocas semanas en el futuro para salvar a Los Angeles de una bomba atómica puesta por los chinos comunistas. Harold Sakata es Big Buddah. Con Donald woods, Lindo Ho y David Chon.

Un momento del filme, con una espía a punto de aniquilar al héroe:

Image Hosted by ImageShack.usDR. GOLDFOOT AND THE BIKINI MACHINE
1965 AIP
Productores. James Nicholson, Samuel Arkoff
Director: Norman Taurog
Guionistas: Elwood Ullman, Robert Kaufman
Un chiste de la AIP protagonizado por Vincent Price como un científico loco. Él planea conquistar el mundo con sus hermosos robots femeninos, que seducen a hombres ricos y poderosos. Susan Hart es enviada tras el millonario Dwayne Hickman. El agente secreto Frankie Avalon intenta detener el plan pero termina en la cámara de torturas (junto a Hickman). La parodia de The Pit and the Pendulum es la mejor parte de este sin sentido, quien también incluye pequeños papeles de Annette Funicello, Harvey Lembeck, Deborah Walley y dos Playmates de Playboy. La canción del título es cantada por The Supremes. La secuela hecha en Italia hace lucir a esta película como un clásico.

El trailer:

Image Hosted by ImageShack.us
DR. GOLDFOOT AND THE GIRL BOMBS (LE SPIE VENGONA DAL SEMIFREDO)
1966 AIP (Italia)
Productores: Louis M. Heyward, Fulvio Luciano
Director: Mario Bava.
Guionistas: Louis M. Heyward, Robert Kaufman, Castellano Pipolo.
Secuela increíblemente mala y sin gracia del Dr. Goldfoot and the Bikini Machine. Vincent Price está de vueltatratanod de empezar una guerra entre Rusia y Norteamérica. Sus robots femenins tienen bombas en sus ombligos que explotan cuando hacen el amor con los generales de la OTAN. Fabian, como un espía americano, se junta con dos terribles comediantes italianos para detener al Dr. Goldfoot. Laura Antonelli (ahora famosa por sacarse la ropa en filmes “artísticos”) es la principal chica bomba. Lo peor de mario Bava. Incluye segmentos de Dr. Goldfoot número 1.

Lo títulos italianos:

…y el trailer yanqui:

Image Hosted by ImageShack.us
DR. NO
1963 United Artists (Inglaterra)
Productores: Harry Sltzman, Albert Broccoli
Director. Terence Young
Guionistas. Richard maibaum, Johanna Harwood, Berkely Mather.
Es escocés de 32 años Sean Connery es el 007 de Ian Fleming por primera vez. James Bond es enviado a jamaica para investigar un asesinato y descubre una base secreta en una isla dirigida por el diabólico Dr. No, quien planea destruir los cohetes lanzados desde cabo cañaveral. El también descubre a la hermosa Ursula Andress como Honey, ocupada juntando conchas en la playa. Una combinación ganadora de espías, sexo y ciencia ficción, con un dragón arroja fuego (algo así) y una tarántula en la cama. Joseph Wiseman es el oriental Dr. No. Jack Lord es el agente de la CIA Felix leiter. Bernard Lee como M y Lois Maxwell como la señorita Moneypenny continuaron con sus papeles a través de la larga serie (Nota: este libro es de 1983,antes que ambos actores se retiraran). Con Anthony Dawson y Zena Marshall. Música de John Barry.

El trailer:

Image Hosted by ImageShack.us
THE DOLL SQUAD / HUSTLER SQUAD
1973 Geneni
Productor/ Director. Ted. V. Mikels.
Acción e hilaridad con un elenco de estrellas sobre un equipo de asesinas femeninas alquiladas por la CIA para detener a saboteadores de cohetes extranjeros. Con Anthony Eisley, Michael Ansara, Grancine York (Curse of the swamp Creature), Tura satana (The Astro-Zombies) y Herb Robbins (The Worm Eaters). Ha sido relanzada varias veces y ahora es popular en videocassete. El director Mikels (un hombre con barba de chivo que vive con diez mujeres) asegura que el show Los Angeles de Charlie es una copia de esta película.

El trailer:

(continuará...)

Espías en viñetas: The Secret Six

Espías en viñetas: The Secret Six

Conceptualmente, esta serie es brillante.
Alguien llamado Mockingbird ha reunido a seis personas, cada una experta en un área. Todas y cada una de ellas tiene un pasado oscuro y ha sido ayudada en el pasado por Mockingbird. Ahora éste usa esa pasada ayuda como chantaje para que ahora estén en este grupo, que va a realizar misiones que desbaraten amenazas mundiales muy en el estilo Misión Imposible. Es decir, con el grupo creando un plan en el que, más que eliminar físicamente al adversario, se lo neutraliza como amenaza eliminando el factor que lo hace poderoso. Así, los seis miembros del equipo deben cumplir con las misiones pese a que no quieren hacerlo.
Bueno, al menos eso es verdad con cinco de ellos. Porque todos saben que uno de los seis ha contado una historia ficticia sobre su participación en el grupo y es realmente Mockingbird. La pregunta es ¿cuál de ellos?
Otra que Lost.
En serio, me asombra que, habiendo tanto productor suelto buscando ideas originales en los comics, nadie lo haya apuntado en dirección a esta serie. Hasta el nombre, The Secret Six, Los Seis Secretos, tiene gancho.
La serie nació de la pluma de E. Nelson Bridwell, un guionista aceptable que raramente tenía la posibilidad de crear conceptos tan fuera de lo común como éste. Dibujada por Frank Springer y Jack Sparling , dibujantes eficientes aunque nunca fan favorites, la serie era una de esas cosas brillantmente arriesgadas que Dick Giordano hizo en la DC durante su primer período ocmo editor, recién llegado de la Charlton. Desgraciadamente, la serie no prendió en ese momento y luego del séptimo número desapareció.
En 1986, dentro de la revista Action Comics Weekly, Marty Pasko y (de nuevo) Dan Spiegle trajeron de vuelta a los Sexret Six, resolviendo quién era Mockingbird... a la vez que matándolos a todos y reemplazándolos por un nuevo equipo que, a su vez, tambien tenían su propio Mockingbird. Lo cual también sería una gran vuelta de tuerca para el ifnal de tmeporada de una serie.
Finalmente estos últimos años apareció un grupo de villanos con ese nombre, pero de la idea original casi nada.
Igual los siete números originales son una delicia para los paladares comiqueros exquisitos. Gracias a San Digital, aquí los tienen, en un solo paquetito (eso sí, en inglés) para bajarlos y disfrutar.

DESCARGAR

Matt Helm no es Dean Martin - 4: Matt Helm, Highlander

Matt Helm no es Dean Martin - 4: Matt Helm, Highlander

Los devastadores (The devastators, 1965)
Autor: Donald Hamilton
Edita: Zigzag, Santiago de Chile, 1968

(De entrada, que no le engañe la tapa. Muy linda ,sí, con el dibujo de dean martin. Pero, como dijimos, Helm no tiene nada que ver con Dino en realidad)
Esta vez, Helm tiene que ir al norte de Escocia tratando de encontrar a un científico experto en armas biológicas que parece haberse vendido al extranjero.¿Su tapadera? Haberse casado otra vez. Obviamente todo el mundo del epsionaje lo tendrá vigilado a él, cuando lo que nadie esperará es que su novia es la verdadera asesina.
Claro, ese es el plan, que se va a ir desmoronando con el correr de las páginas. Helm deberá entonces salir en búsqueda de su "novia" raptada, y enfrentarse al servicio secreto chino, ayudado por Vadja, la sinuosa agente soviética que ya había conocido en The Ambushers, el sexto lbro de la serie , y uno de los seucndarios más interesantes de ésta.
Verán, Vadja es la contraparte femenina de Helm de la URSS. Igual de inteligente, igual de profesional, igual de hábil en su trabajo. Los dos se llevan personalmente bien, excepto cuando deben intentar eliminarse mutuamente por su trabajo. Esta vesz, por suerte tienen un rival común, lo que no quita que Helm torture impiadosamente por información a Vadja en un momento de la historia. Gajes del oficio.
A esta altura de la serie (esta es la novena novela), el estilo está asentado. Lo único que se suma notoriamente es el sentido del humor. Un humor generalmente negrísimo, de sonrisa helada y rictus casi de mueca. Peor igual hay un par de pasos de ocmedia más livianos, sobre todo en los primeros capítulos , mientras dura la pretensión de Helm-el-señor-en-luna-de-miel que están bien llevados.
Donald Hamilton seguiría escribiendo novelas de helm hasta su fallecimiento en el 2006. Y yo las seguiría reseñando si hubiese hallado alguna más. Definitivamente Matt helm es un agente que se merece su lugar dentro de los espías de ficción. Incluso pese a Dean Martin.

Matt Helm no es Dean Martin - 3. De vuelta en acción

Matt Helm no es Dean Martin - 3. De vuelta en acción

The Wrecking Crew
Autor: Donald Hamilton
Colección: Gold Medal dl646
Edita: Fawcett, 1960.

Con esta novela, Matt Helm vuelve a su antiguo trabajo. O sea , ejecutor extra oficial del gobierno de Estados Unidos. Su primer blanco: el misterioso espía conocido como Caselius, que ha (como explica al principio de la novela Mac, el jefe de Helm) "molestado infinitamente a nuestro servicio de contra inteligencia, así que ellos han decidido finalmente superar sus escrúpulos humanitarios y pedir que nosotros entremos en acción". Helm irá a Suecia haciéndose pasar como fotógrafo para acompañar a una escritora que puede tener una conexión con Caselius. Y, como probablemente lo descubrirán, debe hacer creer que es un espía valiente pero más bravucón que efectivo, a fin de que no lo eliminen.
De más está decir que esto no termina siendo tan fácil y que la caza de Caselius es una cacería larga, salpicada con encuentros con otros espías, amigos y enemigos, y con sangre, mucha sangre.
En toda la historia Helm (y esta es una de sus grandes bazas) nunca discute la moralidad de lo que hace ni la de los otros. Simpatiza con enemigos y no necesariamente le gusta alguno de sus aliados, pero es no quiere decir que no amenace y/o asesine a los primeros si el momento lo necesita. Esta claro que, a diferencia de Bond, la ideología no es algo que influya en lo que hace. Y esa capacidad de (por ejemplo) torturar por información a alguien que le cae bien, de rigurosa separación entre lo que piensa y lo que debe hacer, descoloca a sus adversairos dándole una ventaja. Helm es un tipo querible que te puede asesinar.
La segunda novela de Helm esimpecable. El modus operandi de la serie, su tono, queda definido perfectamente aquí. Solo queda reforzar le humor negro, que irá apareciendo cada vez más con la progresión de la serie, como veremos en la tercera y última novela de Helm que reseñaremos aquí.

(continuará...)

Matt Helm no es Dean Martin - 2: Su pasado lo condena

Matt Helm no es Dean Martin - 2: Su pasado lo condena

Death of a citizen
Autor: Donald Hamilton
Colección: Gold medal k1334
Edita: Fawcett Publications, 1960.

Leí en Internet que la idea de hacer de esta novela el comienzo de una serie de libros tuvo que ver con el éxito que el personaje de Sam Durrell estaba teniendo. Durrell era un agente americano trabajando en el extranjero, en locales exóticos. Se necesitaba entonces a un personaje que se enfrentara a agentes enemigos infiltrados en Estados Unidos.
No sé si es verdad como tuvo la chance esta novela de Hamilton en publicarse. Lo que sí ha reconocido Hamilton que él originalmente no la veía como la primera novela de una serie sino como un relato más y fue su editor quien se jugó (acertadamente) por planearlo como el comienzo de una serie.
Al comienzo de la novela nos encontramos con Helm, 36 años, relajado escritor de westerns y fotógrafo, casado, con tres hijos, viviendo una feliz vida en Nuevo Mexico. Y por completo despreocupado de su pasado como asesino profesional de Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial bajo las órdenes de Mac. Hasta que aparece Tina y su pasado lo atrapa.
Verán Tina participó con él en misiones durante la segunda Guerra Mundial. No solo eso sino que tuvieron una relación bastante mas profunda e íntima en ese tiempo. Ahora ella le pide que lo ayude porque hay quien está eliminando a los antiguos compañeros de ellos y espera que él la ayude… o sino le ocntará de su pasado a la esposa de Matt. Ante el chantaje Matt accede a ayudarla.
Pero , claro, la cosa no es tan simple y Helm descubre que , en realidad, él ha estado trabajando para los chicos malos: Tina es ahora una agente soviétca y ha estaod eliminando a la gente de Mac , que la viene persiguiendo. Cuando se da cuenta, Helm se siente un estúpido pero le dice a Mac que no le interesa ayudarlo. No solo porque cree no tener que ver en eso: es que poco a poco los instintos asesinos que tenía apagados comienzan a volver en el calor de la situación y Matt Helm comienza a volver a un pasado que prefiere evitar.
Pero Tina no permitirá que eso ocurra: Helm debe ayudarla a matar a un científico nuclear. Y para eso secuestra a su hija más pequeña. Como resuelve el dilema Helm no se las ovy a contar, pero digamos que es de una eficiencia y una brutalidad impecable. El destino final de Tina es digno de leerse. Desgraciadamente, la esposa de Helm ve como despacha a Tina, lo que la horroriza. No sabía que la persona que amaba era ese tipo que estaba haciendo esa barbaridad a alguien. Tras la huída de ella y de su familia, Helm ha perdido. Ya no es un ciudadano común y corriente. Ahora solo le queda ser el asesino profesional y duro que trabajará para Mac.
Tal vez esa sea la marca principal de Helm: en otras circunstancias podría ser tu vecino, pero con esta novela queda atrapado en su condición de agente secreto profesional especializado en eliminar gente, tarea que hace maravillosamente. Como dijo Hamilton en un artículo (que pueden leer aquí si saben inglés) "encontré a Helm un refrescante cambio después del os pacíficos ciudadanos a los que yo envolvía reluctantemente en siniestras telarañas de intriga. Aquí, por Dios, tenía a un hombre que iba a buscarl os problemas, un duro profesional deliberadamente metiendo su cuello si lo requería la línea del deber". De aquí en más, Helm será un espía ejemplar, como ahora veremos a continuación.

(continuará...)

Matt Helm no es Dean Martin - 1 : Introducción

Matt Helm no es Dean Martin - 1 : Introducción

Matt Helm ha tenido mala prensa por culpa de Dean Martin.
Es que al pensar en él pensamos en Dino y ese agente secreto que, la verdad sea dicha, no podemos tomarnos muy en serio. Quiero decir, difícil que genere credibilidad una película donde hay gags como este...

...o intermedios musicales como este...

...o con gadgets que Q nunca le haría a Bond...

Si uno se queda únicamente con la imagen del Helm cinematográfico, es evidente que siempre será visto como un peso liviano, como una parodia graciosilla cuyo ´principal influencia en el subgénero de espionaje ha sido darle una profesión a Austin Powers (que también tiene una tapadera profesional como fotógrafo como Helm).
Lo cual es un error garrafal.
Todo cambia cuando uno va a la fuente original: las novelas escritas por Donald Hamilton. Y allí nos encontramos que Helm no es un gracioso personaje que solo Dios sabe por qué se convirtió en espía, sino una eficiente, brutal y sarcástica maquina de matar. Si hay humor es del negro más absoluto.
Donald Hamilton nació en 1916 en Suecia, yendo a vivir en 1924 a USA. Para 1946, recién vuelto a la vida civil tras servir en la marina como químico durante la Segunda Guerra Mundial, comenzó a publicar historias. Su primer novela, Date with Darkness (de la que tengo una copia y en algún momento reseñaré aquí), se publicó en 1947. Para 1960, Hamilton estaba bien establecido como un autor de novelas tnato policiales ocmo westerns, con historias que giraban en torno a hombres aparentemente comunes y corrientes que se iban convirtiendo por los acontecimientos en eficientes criaturas de violencia.
Y entonces llegó Matt Helm.

(continuará...)

LA HISTORIA DE OPERATOR #5 LOS TRES MUNDOS DE JIMMY CHRISTOPHER (parte 3)

LA HISTORIA DE OPERATOR #5 LOS TRES MUNDOS DE JIMMY CHRISTOPHER (parte 3)

por Will Murray

Para leer las partes anteriores: Parte 1 . Parte 2

En las siguientes novelas Davis arregló todos los detalles e introdujo todos sus personajes restantes.
La periodista Diane Elliot es introducida en THE YELLOW SCOURGE (junio, 1934) como interés romántico de Jimmy. A partir de ahí, Nan Cristopher (y su prometido, Nick Barker) se volverá menos importante y desaparecerá de las historias de Davis en INVASION OF THE DARK LEGIONS (octubre, 1934).
Un nuevo alias, George Wakeley del Departamento de la Justicia, es revelado en el mismo episodio y tendrá un uso frecuente.
El mayor general Falk, a veces aliado de Jimmy y a veces su némesis, es introducido en INVASION OF THE YELLOW WARLORDS (junio, 1935).
Para cuando se publica MASTER OF BROKEN MEN (septiembre, 1934) Davis ha establecido la sede de Inteligencia detrás de un restaurante andrajoso en Washington (WDC-13 es su designación) con cuarteles secundarios en todas las mayores ciudades de EE.UU. Cada uno de éllos es disfrazado como una oficina ordinaria, en una tradición que continuaría hasta la serie televisiva THE MAN FROM U.N.C.L.E. (n.del t.:conocida en español como EL AGENTE DE C.I.P.O.L.)
Jimmy también opera en el secreto. Aunque él abandona su máscara negra en la tercer novela y el Operator #5 llega a ser mundialmente famoso, su identidad verdadera permanece desconocida. El actúa desde WDC-13, bajo las órdenes de Z-7, pero pasa también mucho tiempo en Nueva York.
Habiendo creado sus personajes, Davis se encontró inmediatamente con un problema complejo. Realmente, era tanto un problema editorial como suyo. Este problema era la decisión de colocar los EEUU en peligro mortal todos los meses. Una nueva amenaza científica era una cosa –eso pasaba continuamente en DOC SAVAGE- pero un nuevo invasor extranjero era difícil. A fin de cuentas, ¿cuántas naciones potencialmente beIigerantes había?
El problema fue resuelto parcialmente por ese honorable dispositivo de la novela popular, el país imaginario.
El país imaginario era no sólo práctico, sino además necesario. En 1934, la Primera Guerra Mundial estaba quince años en el pasado, y la creencia popular que había sido la "Guerra para Terminar con Todas Las Guerras" se iba disolviendo mientras la Gran Depresión se profundizaba. Japón se tornaba una amenaza cada vez más, habiendo invadido Manchuria. Alemania se rearmaba. Europa era un caldero. Pero las relaciones amistosas con la mayor parte de estas naciones estaban todavía vigentes. Sería políticamente incorrecto, aún en una revista “pulp” hacer aparecer a alguna nación verdadera arriba como belicista. Y eso sin mencionar el problema multiétnico de fondo del lector norteamericano. Estos lectores a menudo apoyaban a los gobiernos de su país original y se molestaban fácilmente.
Así que ¿qué hace una revista pulp totalmente conservadora y de derechas? Llama "mastín" a un perro.


Image Hosted by ImageShack.us
Había pocos de estos países en las novelas de Operator #5 escritas por Davis. El más importante apareció durante la segunda novela, THE INVISIBLE EMPIRE (mayo, 1934). Este era el "Imperio Amarillo", un eufemismo para el imperio japonés. Su primer intento de invasión de los EEUU empieza como una guerra de propaganda lanzada desde el Atlantis, una super aeronave que vuela sin ser vista sobre la tierra. El hijo del Presidente es raptado, pero Jimmy salva el día y detiene la amenaza temida que pende sobre cada novela: la guerra. Las relaciones normales son restauradas con los "Amarillos" cuando una revolución derroca a sus gobernantes y caudillos, y la invasión es repudiada.
Pero no por mucho tiempo. En el número siguiente, THE YELLOW SCOURGE (junio, 1934) encuentra a los "Amarillos" preparando un engaño que hará parecer que los EEUU habían atacado a su flota. La guerra es declarada; la costa oeste es bombardeada; el Canal de Panamá es atacado. Una campaña de la propaganda pone a nuestros aliados contra nosotros y, por primera vez en la serie, el espectro de la Segunda Guerra Mundial es levantado.
Pero Jimmy Cristopher soluciona todo otra vez, casi sin ayuda.
Resulta que la revolución anterior sólo puso a un grupo aún más hambriento de poder en el gobierno imperial, pero fue realmente la mujer espía Kara Vizna quien engatusó a oficiales Amarillos para llevar a cabo el plan, sin la sanción del gobierno. Jimmy cree esta explicación, pero realmente no es convincente.
Ya, con sólo tres novelas, los problemas de una invasión mensual aparecían. No sólo Davis ha recurrido al mismo agresor, sino que la amenaza no es muy diferente. En vez del Atlantis, ahora está el Neptune, un super submarino.
A pesar de esto, ambas novelas explotan con la fuerza imparable de la acción y el suspenso de las novelas de Davies.
Una alternativa a la nación enemiga imaginaria fue la organización de espionaje independiente. Ellas incluían organizaciones supra nacionales, grupos secretos, sindicatos, movimientos cuasi políticos, cultos religiosos malvados, renegados -tanto extranjeros como locales- y alianzas extranjeras cuyos apoyos sólo son insinuados... o directamente evitados.
Jimmy Cristopher llegó a ser, finalmente, el baluarte de América contra una horda de revolucionarios, industriales, nihilistas, propagandistas, terroristas, utópicos, traidores, insurgentes, radicales, saboteadores y agentes provocadores. Incluso los pacifistas equivocados son considerados peligrosos. Y los criminales ordinarios tienen claramente poca importancia.


Image Hosted by ImageShack.us
Con la cuarta novela, THE MELTING DEATH (julio, 1934), la amenaza viene de dentro, con norteamericanos poco escrupulosos utilizando un arma corrosiva capaz de destruir cualquier metal, atacan edificios, fortificaciones e industrias. Su motivación para encender el potencial conflicto global no es muy clara, y en un punto Davis ofrece una pista falsa en forma de las Camisas Púrpuras; un grupo subversivo parecee estar detrás del problema, pero no lo está. Oiremos más acerca de ellos más tarde.


Image Hosted by ImageShack.us
CAVERN OF THE DAMNED (agosto, 1934) es una de las mejores novelas de Operator #5. Las iglesias están siendo destruídas alrededor de todos los EEUU. La religión es atacada. El príncipe Horpa Tal del Culto de Zaava usa drogas para socavar a la sorprendentemente crédula población norteamericana como primer paso hacia la conquista. Este será otro tema recurrente de la serie. El hombre común de la calle es capaz de tragarse cualquier propaganda, cambia de opinión fácilmente, y no es especialmente inteligente - mientras las autoridades son lentas para darse cuenta de la verdad y actuar cuándo el peligro amenaza. Sólo Jimmy Cristopher sabe lo que es correcto... o así parece.
THE MASTER OF BROKEN MEN (septiembre, 1934) es el Man-Breaker, un "Utopista" (leáse: comunista) que rapta a prominentes políticos y líderes de negocios de EE.UU., los destroza físicamente y los libera Esto lo hace supuestamente para desmoralizar a los ciudadanos mientras sus grupos Utopistas causan disturbios en las calles.


Image Hosted by ImageShack.us
Las Camisas Púrpuras regresan en INVASION OF THE DARK LEGIONS (octubre, 1934), esta vez como la amenaza verdadera. Las Camisas Púrpuras son el equivalente de los Nazi Bunds (n.de r.: grupos pronazis organizados durante los años treinta en algunos lugares de EEUU y que obviamente desaparecieron al entrar Norteamérica a la Segunda Gurra) en América, pero en vez de Alemania, la nación es llamada Eurland. En vez de Nazis, ellos son el Shreckites, denominados como su líder, el Canciller Shreck. (En alemán, "Shreckitt" es igual a "terrorista"). Por todo EEUU los Hijos de Eurland se rebelan para tomar el poder. Sus ejércitos marchan hacia la ciudad de Nueva York, mientras la guerra bacteriológica es esparcida en otras partes y Canadá es engañada haciéndoles pensar que EEUU la está invadiendo. El peligro solo crece, crece y crece. Pero las tropas de choque del Comandante Lerdoff (que luce sospechosamente como Adolph Hitler en una ilustración) terminan siendo derrotados.

(continuará...)